Elma despertó sin poder abrir su ojo izquierdo, con fotosensibilidad, inflamación y secreciones amarillentas. Le diagnosticaron conjuntivitis.
Por la noche Elma se acostó perfectamente, pero al levantarse al día siguiente descubrimos que algo le había ocurrido en su ojo. La conjuntivitis, a pesar de no ser grave, tiene síntomas muy aparatosos y nos asustamos bastante en un primer momento pensando que quizás se había dado un fuerte golpe en la zona.
Causas y síntomas de la conjuntivitis en perros
La conjuntivitis puede ser en sí misma una afección, pero también síntoma de una patología más grave como el moquillo o la hepatitis. Por ello es muy importante acudir con celeridad a nuestro veterinario de confianza: un diagnóstico precoz puede evitar problemas mayores.
Es muy común tanto en perros como en gatos y en la mayor parte de los casos desaparece después de una o dos semanas de tratamiento.
Normalmente se produce por la entrada de algún cuerpo extraño en el ojo, alergia, sequedad ocular, malformación anatómica o la acción de alguna bacteria o virus.
Sus síntomas son fácilmente reconocibles:
-Dificultad para abrir el ojo.
-Hinchazón en los párpados.
-Fotosensibilidad: nuestro perro huye de la luz y busca refugio en zonas oscuras.
-Enrojecimiento.
-Inflamación de la membrana que recubre el ojo, en el interior de los párpados.
-Legañas: secreciones amarillentas o verdosas.
-Lagrimeo excesivo.
-Picor: nuestro perro tiende a rascarse el ojo.
Si bien no siempre tienen por qué darse todos los síntomas, sí serán fácilmente perceptibles la mayor parte de ellos.
Cómo afectó la conjuntivitis a Elma y cuál fue su tratamiento
Aunque el enrojecimiento en Elma no fue excesivo, sí se dieron el resto de los síntomas.
Nunca antes le había ocurrido y es cierto que en un primer momento, por lo aparatoso de la sintomatología, nos llevamos un buen susto.
Acudimos rápidamente al veterinario de urgencias y lo primero que nos preguntó fue si Elma se había dado algún golpe en el ojo.
Le examinaron la zona y realizaron un test de flueresceína: aplicación de un tinte ocular y examen con luz para detectar posibles cuerpos extraños, úlceras o daños. Descartada la existencia de ninguno de ellos, diagnosticaron a Elma de una conjuntivitis leve que necesitaba del siguiente tratamiento durante 7 días:
–Colircusí Ciclopégico (colirio): compuesto por ciclopentolato clorhidrato, de acción midriática (dilatación de la pupila) y ciclopéjica (paralización de la capacidad de enfoque del ojo).
–Cloranfenicol (colirio): antibiótico muy efectivo ante un amplio espectro de microorganismos.
–Lagrinet Neo: solución lubricante y humectante que actúa como lágrima artificial.
Conforme a las instrucciones del veterinario, aplicamos Colircusí Ciclopégico y Cloranfenicol 1 gota en el ojo afectado cada 12 horas y Lagrinet Neo 1 gota en el ojo afectado cada 4-6 horas.
A consecuencia del picor que sufría, como Elma intentaba rascarse la zona continuamente con sus patas y se restregaba por cojines, sofá, nuestros pantalones (jejeje)… el veterinario decidió ponerle un collar isabelino, evitando así que ella misma se hiriera con las uñas.
A los dos días de comenzar con el tratamiento, la mejoría en el ojo izquierdo de Elma era ya evidente y a la semana estaba totalmente recuperada.
Es cierto que aplicar gotas en el ojo a Elma en un principio fue complicado, pues huía corriendo y no se dejaba coger. Lo que a nosotros nos sirvió de ayuda es asociar la acción con un refuerzo positivo: te echo una gota en el ojo y posteriormente y de forma inmediata (si no es inmediato el perro no lo relaciona) te doy una chuche acompañándolo verbalmente con las palabras “muy bien” repetidas veces.
A partir del segundo día, aunque encogida y un poco asustada, Elma se quedaba quieta y administrarle las gotas fue una tarea mucho más sencilla.
El collar isabelino, a pesar de su incomodidad, Elma lo llevó con bastante resignación y apenas intentó quitárselo un par de veces el primer día. A partir del tercero, viendo su mejoría y que no intentaba rascarse el ojo, pudimos retirárselo.
Por último, recordemos siempre que no debemos aplicar un medicamento a nuestro perro sin prescripción veterinaria y que acudir a un profesional con la mayor celeridad va a evitar problemas mayores.
¿Tu perro ha sufrido conjuntivitis? ¿tienes problemas al aplicarle el colirio? ¡Quizás nuestra experiencia con Elma haya podido orientarte! Si es así, déjanos un comentario.
Mi perra siempre que sale va tirando como si fuese de un trineo como correguirla?
¡Hola Jose!
Queremos agradecerte tu comentario en nuestro post.
Aunque nuestra publicación no está directamente relacionada con la cuestión que nos planteas y, por tanto, en ella no vas a encontrar respuesta, sí podemos sugerirte un par de publicaciones de dos blogs muy buenos que seguro podrán orientarte. Te invitamos a consultar estos dos post:
– El Blog de Uma: https://www.elblogdeuma.com/opinion-de-canny-collar-el-collar-para-perros-anti-tirones/
– Las Aventuras de Lucca la Loca: http://www.luccalaloca.es/como-pasear-sin-que-tu-perro-te-arrastre/
Esperamos haber podido ayudarte.
Saludos.
Hola, mi perra se llama Kyrie.
El día de hoy en la mañana como a las 9:00 am fuimos a que le hicieran la esterilización… Todo normal, solo quería dormir y estaba muy cansada.
Pasó un rato y nos dimos cuenta de que a ella le daba comezón el ojo derecho y que lo tenía medio inchado…
Más tarde se le quedó el ojo inchado y el otro ya le empezó a dar comezón, tengo mucho miedo y el veterinario nos dijo que le pusieramos unas gotas… ¿Es raro?
¡Hola Paola! Muchas gracias por tu comentario.
Nosotros no somos veterinarios. A través de nuestro blog contamos nuestras aventuras y experiencias, pero para un caso tan concreto como el de tu perrita lo más conveniente es que sigas las instrucciones de tu veterinario de confianza. En estos casos es un profesional quien debe dar las pautas a seguir y nadie mejor que él conoce a Kyrie.
Un abrazo.
Hola,
Si que mola bastante, felicitaciones inmensas. Sus contenidos están geniales, eso nos motiva atrevernos a invitarles a un post invitado en nuestro catálogo canino.
Nuestra comunidad Dog Lovers esta ansiosa de gente tan apasionada como lo sos vos, darse una vuelta y ver de que estamos hechos.
https://doglovers.pet/
¡Hola Neudys! Encantados de conocerte.
Queremos agradecerte tu comentario y tu invitación.
Pasaremos a echar un vistazo a los contenidos de vuestro blog.
Un abrazo.
Buenos dias
Hoy jugando con mi perro la pelota ke a dado en el ojo con fuerza y ahora no lo abre y lo tiene inchado
¿Que deberia hacer?
¡Hola Cristian!
Ante golpes y contusiones siempre hay que acudir con premura al veterinario, pues debe realizar una valoración de los daños que ha podido sufrir nuestro perro y prescribir el tratamiento más adecuado.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
HOLA BUENAS TARDES, EN ESTOS DIAS MI PERRO SIFRIO DE UN ACCIDENTE A CIENCIA ACIERTA NO SE COMO SE LASTIMO EL OJO, Y CUANDO ME PERCA<TE SU OJO LO TENIA COMO UN POCO CON SANGRE, POR TIEMPO DE IRME AL TRABAJO LO DEJE EN LA NOCHE CUANDO LLEGUE LO REVISE Y TENIA SU OJO SUPER MAL, CERRADO Y MEGA HINCHADO PERO YA ERA MUY NOCHE, DURANTE LA TARDE SAQUE CITA PARA QUE LO PUDERAN ATENDER, CUANDO LO REVISO EL MEDICO ME DIJO QUE TENIA UN AINFECCION EN SUS OJOS Y QUE QUIZAS ALGUN OTRO PERRO LO LASTIMO Y ESO HAYA SIDO LO QUE DESATO MAS LA INFECCION, ME MANDO MEDICAMENTO ORAL Y UNA POMADA QUE SE TIENE QUE APLICAR DIRECTO AL OJO, LLEVA DOS DIAS DE TRATAMIENTO Y HOY ME
PERCATE QUE TIENE MUCHA LAGAÑA EN SU OJO COMO LIQUIDA, ¿ESO ES NORMAL DEL MEDICAMNETO ? O NO LE ESTA FUNCINANDO TAN BIEN LA POMADA.
ESPERO PUEDAN AYUDARME, GRACIAS.
¡Hola Luli! Muchas gracias por tu comentario.
Este tipo de consultas debes realizárselas a tu veterinario. Él es quien ha prescrito a tu perro el tratamiento y quien conoce sus propiedades y posibles efectos secundarios. Nadie mejor que él puede asesorarte.
Un saludo.
Buenos días, mi perro hoy amaneció con el parpado de abajo hinchado. En el ojo no tiene nada solo se le ve que lo tiene un poquito cerrado, pero no lo tiene rojo.
Es posible que sea de un golpe ? Que puedo hacer para bajar el hinchazón. No se rasca ni nada..
Muchisimas gracias
Hola Sara.
En primer lugar agradecerte tu comentario en nuestro post.
Podría ser un golpe, pero también que se le haya metido algún cuerpo extraño (puede ser una mota que tú no aprecies a simple vista o que haya salido pero haya dañado el ojo), una conjuntivitis…
Sin duda, debes acudir a tu veterinario de confianza para que lo evalúe. Le explorará y es probable que le realice un test de flueresceína. Ten en cuenta que dependiendo del diagnóstico, el tratamiento es muy diferente e incluso el tratamiento para una conjuntivitis, por ejemplo, es contraproducente y perjudicial en caso de existir una úlcera.
Por ello es importantísimo que tu veterinario evalúe a tu perro y sea él quien prescriba el tratamiento una vez establecido un diagnóstico. Te aconsejamos que no des ni apliques nada a tu perro hasta que él lo haya visto y te lo haya prescrito.
Saludos.
Tengo una perrita pug y dio a luz a un macho que nació con un ojo abierto pero no se ve el ojo se ve carne roja yo tengo la esperanza que si tiene su ojo atrás pero el veterinario me dice que el ojo no se le formó y que a los 2 meses semlo tiene que sacar me da tristeza
¡Cuánto lo sentimos Jinnah!
Tu veterinario, sin duda, te irá orientando sobre la evolución del pequeño y nadie mejor que él podrá decirte qué hacer.
En todo caso, aunque tengan que extraérselo, confiamos en que pueda hacer una vida normal y sea plenamente feliz en vuestra familia.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por tu comentario.
Adopté una perrita recién nacida que estaba en pésimas condiciones, tiene los ojitos completamente cerrados por una infección, el veterinario me dijo que le pusiera una pomada para que lubrique y los pueda abrir, y entonces podamos aplicarle gotitas. Siento mucha pena al pensar que no se recupere o pueda perder la vista.
Hola Araceli:
Entendemos tu temor a que tu perrita recién adoptada pueda tener secuelas por las malas condiciones en las que la has encontrado pero te animamos a tener confianza y seguir todas las indicaciones de tu veterinario, pues seguro te va a ayudar a que ella crezca completamente sana.
Muchas gracias por tu comentario.
hola tengo una perrita que se le hincha los ojos cada cierto tiempo me podrias dar un consejo
¡Hola David!
Está claro que si la hinchazón de los ojos de tu perrita es recurrente, existe un problema al que hay que dar solución, pero solamente un veterinario que la examine físicamente puede ayudarte.
Por ello te recomendamos que acudas a tu clínica veterinaria de confianza con la mayor celeridad para que puedan evaluar a tu perrita y encontrar la causa que esté provocando que se le hinchen los ojos cada cierto tiempo.
Muchas gracias por tu comentario y por seguir nuestras publicaciones.
Saludos.
Hola mi perro tiene un ojo hinchado(el párpado de abajo),que es?,
¡Hola Evelyn!
La hinchazón del párpado inferior del ojo de tu perro puede deberse a distintas causas.
Lo mejor es que acudas a tu centro veterinario de confianza para que le realicen una exploración.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Jack es un bóxer de 11 años. Tiene tumores bucales y por su edad me recomendaron una pasta dental medicada. Fue atacado por otro perro y le produjo hinchazón en el pómulo bajo el ojo,tiene su cara muy hinchada. Su recomendación en este caso gracias
¡Hola Juan Carlos!
Nos encantaría ayudarte, pero para el caso que nos planteas es indispensable que acudas a un veterinario. Él podrá aconsejarte mejor que nadie.
Muchas gracias por tu comentario.