Si dispones de poco espacio y quieres cultivar hortalizas, verduras o especias en casa, construir un huerto vertical con un palet es muy sencillo y práctico.
En casa nos gusta reutilizar todo aquello que podemos y darle una nueva vida.
Desde hace tiempo deseábamos cultivar nuestras propias especias para usar en la cocina y un palet nos dio la idea de construir un huerto vertical: de esta forma tenemos a mano nuestras especias siempre que las necesitamos.
Construirlo es tan sencillo que no necesitas ser un manitas o un experto del bricolaje para obtener un buen resultado. A continuación te explicamos cómo lo hemos hecho nosotros ¡Vamos allá!
Materiales
Un palet
Lija para madera
Brocha pequeña
Aceite para maderas duras
Cuenco para echar el aceite
Palito para remover el aceite
Papel para proteger el suelo
4 escarpias
4 tacos
6 macetas
Sustrato para huerto
Plantas aromáticas, especias, hortalizas o verduras
Taladradora
Metro
Lápiz
Martillo
Alicate
Cómo hacer tu huerto vertical
El primer paso es lijar bien el palet hasta quitarle la capa externa (si es un palet viejo y deteriorado) y las pequeñas astillas que pueda tener.
Una vez lijado, probaremos que las macetas entran bien en los huecos entre maderas. Nosotros compramos estas macetas porque por sus dimensiones encajaban a la perfección en los huecos, pero siempre habrá que lijar un poco en alguna madera por su cara interior debido a que, al tratarse de un palet, los tableros con los que está hecho suelen ser algo irregulares en su grosor.
Una vez comprobado que las macetas encajan bien en los huecos, podemos comenzar a pintar el palet.
Nosotros hemos elegido un aceite especial para maderas duras y lo hemos aplicado con una brocha pequeña (del número 15). En este punto hay que tener en cuenta que, al ser madera no tratada, es probable que tengamos que darle varias capas para protegerla de las inclemencias del tiempo hasta alcanzar el tono de color deseado. Protegeremos el suelo con papel para evitar manchas de aceite, que son muy difíciles de quitar si el suelo es poroso.
Una vez el palet esté seco, podemos colgarlo en la pared. Para ello vamos a medir la altura con un metro, marcamos con un lápiz dónde queremos colocar las cuatro escarpias y realizaremos cuatro agujeros en la pared con el taladro.
Las escarpias y tacos (nosotros hemos colocado de 8 mm de diámetro) debemos elegirlos teniendo en cuenta el peso que van a soportar y el material del que está hecho la pared. Si tenemos dudas, en cualquier tienda de bricolaje nos asesorarán sobre ello. La broca del taladro irá en función de los tacos elegidos.
Limpiamos los agujeros de la pared e introducimos los tacos ayudándonos del martillo. Cuando hayamos colocado los cuatro tacos, introducimos en ellos las escarpias girándolas en el sentido de las agujas del reloj con un alicate.
Con las escarpias colocadas, ya podemos poner el palet.
El siguiente paso es rellenar las macetas con el sustrato para huerto y trasplantar a ellas las plantas elegidas.
Antes de encajar las macetas en el palet es aconsejable regarlas en abundancia y esperar que suelten todo el agua. Nosotros hemos elegido un modelo de maceta que lleva su propia bandeja encajada. Esta bandeja podemos retirarla una vez las coloquemos en el palet si deseamos que las plantas suelten el agua sobrante o dejarla si queremos impedir que esta agua caiga al suelo.
Colocadas las macetas en el palet el trabajo ha finalizado, ya solo queda disfrutar de nuestro pequeño huerto vertical en casa.
¿Te ha gustado nuestra idea para reciclar un palet y construir tu propio huerto vertical? ¿Tienes en casa un huerto similar y quieres contarnos cómo lo has hecho? ¡Escríbenos un comentario!.
Qué pasada! Nos encanta! Me da que pronto habrá uno en casa!
¡Gracias! Nos alegra que os guste.
¡Claro! Os animamos a hacerlo en casa y darle vuestro toque personal. Ya veis en el post que es muy fácil de elaborar y el resultado bastante agradecido.
¡Ya nos lo enseñaréis!
¡Besos!